¡Los sindicatos son actores del desarrollo!  #84 / 2021    Inscribirse




Enfoque


Los miembros de la RSCD debaten formas de mejorar el intercambio de conocimientos sobre buenas prácticas en la cooperación sindical al desarrollo


Los miembros de la RSCD participan en muchos proyectos exitosos de cooperación al desarrollo en todo el mundo. Estas actividades mejoran la vida real de millones de trabajadores y sus familias.
Saber más

 

Políticas y sensibilización


Sharan Burrow: “Una agenda transformadora para las mujeres requiere un nuevo contrato social que incluya el género”



La secretaria general de la CSI, participó el 24 de noviembre en el Foro de Género del Banco Asiático de Desarrollo. Habló sobre el papel de la transición justa como fuerza para el cambio transformador de género.
Saber más | Ver la integralidad de la intervención

 

COP26: La aplicación del Acuerdo de Glasgow requiere planes de empleo con medidas de transición justa


El acuerdo sobre el cambio climático de la COP26 reconoce la ciencia, reconoce las carencias para la consecución del objetivo de 1,5 °C e incorpora el llamamiento a una transición justa, pero los compromisos alcanzados en Glasgow se quedan cortos en cuanto a ambición, financiación, responsabilidad e inclusión.
Saber más

 

Noticias de la red RSCD


La CSA realizó el “Evento Continental: Cooperación al Desarrollo, Agenda 2030 y Acción Sindical”



La actividad propuso una mirada crítica de los ODS y la Agenda 2030, mediante el debate e intercambio sobre el modelo de desarrollo de nuestros países más allá de la sostenibilidad económica y la acumulación de capital.
Saber más
 

 

Myanmar: Violación de los derechos de los trabajadores


La junta militar ha intensificado sus violentos ataques contra trabajadores y sindicalistas en Myanmar. La acción concertada de la comunidad internacional para exigir la liberación de todos los presos políticos sigue siendo la máxima prioridad.
Saber más

 



#Timefor8 a nivel nacional #Senegal  Las mujeres trabajadoras de Senegal exigen trabajo decente y cero violencia en el lugar de trabajo 


Las mujeres de UNSAS en Senegal se apropian de las herramientas puestas en marcha por la RSCD y la CSI para mejorar sus capacidades sobre las disposiciones legales relativas a la violencia contra la mujer.

Saber más

 

Este proyecto de desarrollo sindical crea un modelo económico de solidaridad y sostenibilidad desde las montañas de los Andes hasta las empresas textiles italianas


A través de la cooperación internacional sindical, productores locales demuestran que es posible desarrollar una economía solidaria que presta atención a los trabajadores, las comunidades, al bienestar animal y a los ecosistemas locales.
Saber más

 

Un paso adelante hacia el ODS 8 en Sierra Leona


El movimiento sindical de Sierra Leona ha sido fundamental en las negociaciones que llevaron a la ratificación por el país de ocho convenios y un protocolo de la OIT. Estas ratificaciones darán lugar a mejores condiciones y derechos para los trabajadores migrantes y los trabajadores domésticos activos en la enorme economía informal de Sierra Leona.
Saber más

 

Transición verde: no "si" sino "¿cómo?”


Los sindicatos belgas participaron en el Foro belga sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aportaron un mensaje claro: son necesarias medidas para frenar el calentamiento global y también para acompañar sus efectos destructivos sobre la actividad económica y el empleo.
Saber más

 

¿Qué es la transición justa y por qué es un asunto sindical?


Mondiaal FVN y Union to Union han coproducido dos videos de animación para concienciar sobre la importancia de la transición justa en el contexto de la emergencia climática y el papel que los sindicatos pueden tener para influenciar el proceso.

¿Qué es la transición justa? | ¿Por qué la transición justa es una preocupación sindical?

 

Noticias de la comunidad del desarrollo



Boletín  #RatificarC190 - Por un mundo del trabajo libre de violencia y acoso

Suscríbase al boletín de la CSI "¡Ratificar el Convenio 190 de la OIT!" y reciba las últimas actualizaciones sobre cómo el mundo del trabajo está avanzando hacia la eliminación de la violencia y el acoso.
Saber más

 



Campaña  Un Bangladesh mejor


Cada año, 35.000 bangladesíes mueren en el trabajo y 8 millones resultan heridos. En Bangladesh, millones de centros de trabajo apenas son vigilados por los inspectores de trabajo del gobierno, y la gente está atrapada en empleos con salarios de miseria.
Saber más (en inglés)

 


Publicación  La ONU advierte que la producción mundial de combustibles fósiles prevista sigue siendo incompatible con el Acuerdo de París

Los gobiernos tienen previsto producir en 2030 un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería compatible con la limitación del calentamiento global a 1,5°C, y un 45% más de lo que sería compatible con la limitación del calentamiento a 2°C, a nivel global

Saber más (en inglés) 

 


Publicación  El estado de la justicia fiscal 2021

Las personas ricas y las empresas multinacionales son responsables de una pérdida fiscal mundial de 483.000 millones de dólares, suficiente para vacunar a la población mundial tres veces.

Saber más   


 


Blog  Cómo la recuperación de la COVID-19 puede impulsarnos hacia un futuro laboral más equitativo

"Los heroicos trabajadores de primera línea que siguen sorteando la pandemia del COVID-19 -médicos, enfermeras, personal hospitalario y trabajadores del transporte- son los mismos que se vieron afectados por los recortes de austeridad o las reformas de desregulación,” escribe Liz Schuler, Presidenta de AFL-CIO. 

Saber más  (en inglés) 

 


La ONU lanza plataforma para analizar los datos de los indicadores de los ODS

La plataforma permite a los usuarios buscar y descargar datos sobre 210 de los 231 indicadores globales de los ODS, y acceder a los perfiles de los ODS de 132 países.

Saber más   (en inglés) 

 


Publicación  La infraestructura sostenible como un bien público a recuperar

El actual impulso para atraer financiación privada (a menudo extranjera) a proyectos en el sur global corre el riesgo de socavar los objetivos de desarrollo.

Saber más

 


Madagascar: la hambruna que vino con la sequía… que vino con el cambio climático
Saber más

 


Próximos eventos

15-16 Dic. 2021  Comité Directivo de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

18-19 Ene. 2022  Reunión de Nivel Senior del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OECD

TBD. Ene. 2022  Quinta Conferencia ONU de los países menos desarrollados

07-16 Feb. 2022  60ª sesión ONU de la Comisión de Desarrollo Social

03-05 Mar. 2022  Foro Regional de Desarrollo Sostenible en África (ONU-CEA)

28-31 Mar. 2022  Foro Regional de Desarrollo Sostenible en Asia-Pacífico (ONU-CESAP)

TBD. Mar. 2022  Foro Regional de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (ONU-CEPAL)

06-07 Abr. 2022  Foro Regional de Desarrollo Sostenible en Europa (ONU-CEE)



 

Con la asistencia financiera de la Unión Europea. El contenido de este documento es responsabilidad exclusiva de la CSI y en ningún caso debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea.

 

 
Suscríbase aquí

Para cancelar su suscripción al boletín, hacer clic aquí

ITUC - CSI - IGB
{{msdyncrm_contentsettings.msdyncrm_addressmain}}