La CSI hace oír la voz de los trabajadores en la Conferencia de la Sociedad Civil sobre la Cumbre del Futuro

La CSI desempeñó un papel crucial en la Conferencia de la Sociedad Civil sobre la Cumbre del Futuro (Nairobi, 9-10 de mayo de 2024), abogando por empleos dignos, justicia social y desarrollo sostenible, asegurando que las voces de los trabajadores sean parte integral de las discusiones políticas globales.

La Conferencia reunió a unos 1500 actores no estatales y de la sociedad civil para discutir la próxima Cumbre del Futuro que tendrá lugar en septiembre de 2024. Ofreció a los sindicatos la oportunidad de dialogar con los cofacilitadores de las negociaciones en torno al Pacto para el Futuro, el Compromiso Digital Global y la Declaración sobre las Generaciones Futuras.

Durante el evento, la CSI enfatizó la urgencia de priorizar el desarrollo sostenible e inclusivo para las futuras generaciones. Además, los delegados de la CSI participaron en discusiones sobre la reforma de la arquitectura financiera internacional y la alineación de la Cumbre del Futuro con otros procesos significativos en términos de promoción de la justicia social, la igualdad de género y el desarrollo sostenible basado en el trabajo decente, como la Comisión sobre la Condición de la Mujer (Beijing +30) y la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en 2025.

Pacto para el Futuro y próximos pasos

La CSI acoge con satisfacción la redacción del borrador revisado del Pacto para el Futuro, que se emitió una semana después de la Conferencia. Muchas de las prioridades de los trabajadores, incluidos los empleos decentes para los jóvenes, están reflejadas en este nuevo borrador.

A pesar de estos logros, la CSI sigue comprometida a involucrarse con los gobiernos y otras partes interesadas para garantizar que el texto final del Pacto para el Futuro capture plenamente las aspiraciones y necesidades de los trabajadores de todo el mundo.